GUIA DE COMPRA

Cómo elegir sillas para tu jardín [+ 7 tips para acertar]

Tener un jardín es un lujo, pero saber sacarle partido es un arte. Y una parte esencial de ese arte es elegir bien las sillas.

Porque no hablamos solo de sentarse: hablamos de crear un espacio donde leer al fresco, tomar algo con amigos, desayunar al sol o simplemente disfrutar de no hacer nada. Se nos hace la boca agua solo de pensarlo…, ¿cierto? Dar las sillas adecuadas puede marcar la diferencia entre un jardín bonito y uno que de verdad se vive.

Pero claro, entre tantos modelos, estilos y materiales, no siempre es fácil decidir. Así que, si estás pensando en renovar tu rincón al aire libre, aquí van algunas claves para elegir sillas que te duren, te gusten y, sobre todo, te hagan disfrutar.

Qué tener en cuenta al elegir sillas de jardín

Antes de lanzarte a comprar, merece la pena pararse un momento y pensar en cómo vas a usar esas sillas. No es lo mismo buscar un sitio donde sentarte a leer media hora que montar una zona de comedor o una terraza para recibir invitados. Aquí van algunos puntos que conviene tener claros:

Comodidad ante todo

Sí, parece obvio, pero muchas veces nos dejamos llevar por el diseño. Las sillas bonitas están bien, pero si no son cómodas, acabarán en un rincón olvidado. Fíjate en el respaldo, el asiento y, si puedes, pruébalas antes de decidirte.

Materiales resistentes

Madera, aluminio, acero, ratán sintético, plástico reciclado… Cada material tiene sus pros y contras. Lo importante es que aguanten la intemperie si las vas a dejar fuera todo el año. Y si no, al menos que sean fáciles de mover o guardar.

Mantenimiento

Algunas sillas requieren un poco más de mimo que otras. Las de madera, por ejemplo, pueden necesitar tratamientos para que no se estropeen. En cambio, el aluminio o el plástico suelen ser más agradecidos. Piensa cuánto tiempo quieres dedicarles.

Estilo y armonía

No hace falta que todo combine al milímetro, pero sí que tenga cierta coherencia. ¿Tu jardín es más rústico o minimalista? ¿Tienes muchas plantas o prefieres un look más limpio? Las sillas pueden ayudarte a reforzar ese estilo.

Peso y facilidad para moverlas

Si te gusta reorganizar el espacio o recoger los muebles al acabar la temporada, el peso es importante. Las sillas ligeras te dan libertad, mientras que las más pesadas son perfectas si quieres que se queden fijas.

Ideas sillas de jardín

Tipos de sillas que puedes usar en exterior

Aquí viene lo divertido. Hay vida más allá de las típicas sillas de terraza. Estas son algunas opciones que puedes tener en cuenta:

Sillas plegables

Son las reinas de los jardines pequeños o terrazas que se adaptan a distintos planes. Se abren cuando hace buen tiempo y se guardan fácilmente cuando no se usan. Además, las hay de mil estilos: desde las más clásicas de madera hasta opciones modernas y coloridas.


Sillas apilables

Ideales si sueles recibir visitas o tienes una familia numerosa. Ocupan poco espacio cuando están guardadas, y muchas veces son más resistentes de lo que parecen. Eso sí, procura que tengan un diseño ergonómico, que no todas las apilables son cómodas.

Butacas o sillones bajos

Si lo tuyo es el relax total, una buena butaca de jardín con cojines mullidos es lo que necesitas. Son perfectas para montar una zona tipo chill-out, leer un rato al atardecer o simplemente tumbarte a mirar las nubes.

Publicidad

Sillas con reposabrazos

Ofrecen un plus de comodidad, sobre todo si vas a pasar tiempo sentado. Combinadas con una mesa, son estupendas para comer o trabajar al aire libre. Si eliges un modelo de líneas limpias, pueden quedar bien incluso en jardines pequeños.

Silla de director

Clásica, ligera y con mucho estilo. La silla de director es perfecta para exteriores porque se pliega con facilidad y encaja tanto en jardines como en porches o terrazas. Puedes encontrar modelos actuales que combinan estructura resistente con lonas fáciles de limpiar. Además, quedan genial en decoraciones tipo mediterráneo o rústico chic.

Ideas para crear un rincón con encanto

No hace falta tener un jardín enorme ni gastarse una fortuna para crear un espacio exterior que te invite a quedarte. A veces, con un par de sillas bien elegidas, una mesa auxiliar y unos cojines, puedes montar un rincón que dé ganas de vivir ahí todo el verano. Aquí van algunas ideas para sacarle partido a cualquier espacio al aire libre:

1. Detalles que marcan la diferencia

Una regadera antigua como macetero, una caja de frutas reciclada como revistero, un jarrón con flores silvestres… Son esos pequeños detalles los que le dan alma al conjunto. El truco está en no sobrecargar: con dos o tres piezas bien escogidas, es más que suficiente.

2. Combina distintos tipos de asiento

No todo tiene que ser igual. Puedes mezclar una silla con reposabrazos y una silla director, añadir un banco o incluso colocar un puff impermeable. Esta mezcla aporta dinamismo y hace que el espacio se sienta más relajado y natural, como si hubiera evolucionado con el tiempo.

3. Juega con los textiles

Los cojines son tus mejores aliados: no solo suman comodidad, también dan color y personalidad. Opta por tejidos de exterior que resistan el sol y la humedad, y no tengas miedo de mezclar estampados. Unas mantitas ligeras, una alfombra de exterior y unos visillos en una pérgola pueden convertir una zona sencilla en un oasis con mucho rollo.

4. Piensa en la orientación y en la sombra

¿El sol da fuerte a ciertas horas? Plantéate añadir una sombrilla, una vela de sombra o una pérgola con plantas trepadoras. No solo ganarás confort, también crearás un juego de luces y sombras que hará que tu rincón cambie a lo largo del día. Si es una zona más sombría, aprovecha para colocar luces cálidas o farolillos que le den calidez al ambiente.

Elegir sillas para jardin

5. Añade una mesa auxiliar (o varias)

Una mesa pequeña entre dos sillas cambia totalmente la funcionalidad del espacio: ya puedes dejar el café, un libro o incluso poner una maceta bonita. Si el espacio lo permite, puedes incluir más de una mesa de diferentes alturas para crear niveles visuales y hacer el conjunto más atractivo.

6. Decora con plantas (aunque tengas césped)

Macetas con aromáticas como lavanda, romero o albahaca no solo decoran, también perfuman. Las plantas colgantes, los cactus o los mini jardines verticales son perfectos para dar frescura sin quitar mucho espacio. Y si tienes una pared cerca, aprovéchala: cuelga alguna estantería de exterior, unas luces solares o incluso un espejo si es zona cubierta.

Iluminación para disfrutar de noche
Unos farolillos solares, guirnaldas LED o lámparas portátiles de exterior pueden convertir ese rincón en tu sitio favorito cuando cae el sol. La clave está en usar luz cálida y mantener una iluminación suave para que el ambiente sea acogedor, no de quirófano.

7. Bancos y combinaciones mixtas

Otra opción interesante es usar bancos para zonas comunes y combinarlos con sillas más personales. Los bancos rinconeros, por ejemplo, son ideales para aprovechar bien el espacio y añadir cojines grandes o colchonetas para hacerlo más confortable.

Ya sabes, las sillas no son solo para sentarse. Son parte del ambiente, del confort y de las sensaciones que transmite tu jardín. Elegir bien es pensar en cómo vives ese espacio: si te gusta desayunar fuera, leer al atardecer, montar comidas en grupo o simplemente desconectar un rato. Y para todo eso, hay una silla perfecta esperando.

Isabel Conesa

Este artículo ha sido escrito por Isabel Conesa, redactora freelance especializada en decoración, bricolaje y hogar. Con años de experiencia escribiendo contenidos para blogs del sector y gestionando el proyecto melopinto.com, su objetivo es ayudar a que cualquiera pueda crear espacios bonitos, funcionales y con personalidad, sin complicarse la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *